Campo Visual Librería un servicio especializado, a la medida y ambulante ideado por el artista Javier Martínez para venta de libros de arte

En el 1998 comenzó CampoVisual [ Libros de arte ]. A finales de esa década el negocio online estaba despuntando pero aún el público tenía muchas reservas con proveer su tarjeta de crédito en transacciones por Internet, motivado por la pobre selección de libros y catálogos de arte contemporáneo en las tiendas vi la posibilidad de realizar pedidos online y realizar una curaduría de publicaciones ausentes en la librerias locales.
Esta selección era presentada de variadas maneras, en una página web, visitando lugares ( tenía un portfolio de portadas de los libros y pequeña reseña ) o hasta invitaba a los artistas a encontrarnos donde yo laboraba para que pudieran auscultar las publicaciones.
La cadena de libros Borders aun no entraba a la isla. Campo Visual buscaba publicaciones especializadas para su público en muchas ocasiones con precios menores al precio de portada y con la ventaja de tener publicaciones internacionales, además de español e inglés en ocasiones se vendieron textos en chino, italiano, francés y sueco.
Utilizando el correo electrónico, una página básica en internet y visitas a escuelas de arte fui proveyendo un servicio interesante para la comunidad cultural, en la página web se informaba de nuevos títulos disponibles y en ocasiones los compradores los recogían en un local de la calle San Justo donde laboraba y almacenaba los libros.
El amigo y librero Elizardo Martinez que regentaba un negocio de distribución de libros me permitió libros en español a consignación lo cual amplió mi oferta que mayormente eran títulos en inglés.
Aunque el emprendimiento de Campo Visual ceso, continúe vendiendo libros ya fueran de mi colección o de inventario, he llamado a esos iniciativas como Cultural Auction Items y The Art Place.
Encuentro con un nuevo Campo Visual, Por Jorge Rodríguez Redactor ESCENARIO
Llenando un espacio necesario entre artistas, estudiantes, periodistas y aficionados al arte en general, ha nacido en el Viejo San Juan un servicio de «Arte a Domicilio», inventado por el pintor y artista gráfico Javier Martínez, donde éste provee a sus clientes tres catálogos de arte, o les orienta sobre el material impreso de arte que se necesite y luego los lleva al cliente.
Como nueva autoempresa, la oferta es sencillamente exquisita. Hay libros de pintura de Frida Kahlo, está la más reciente biografía del cineasta Luis Buñuel, hay un acercamiento a la carrera del haitiano-boricua Jean-Michel Basquiat haciendo grafitis, cartas a amigos y naturalezas muertas de Cézanne, el arte público de Keith Haring; o vídeos sobre algunos de estos artistas y un extraño espécimen como «Lumiere and Company«, un trabajo de 40 directores utilizando la cámara de los hermanos franceses que dieron vida al cine.
Entre otros temas, en fotografia, hay volúmenes de la Boston School, fotografía japonesa de todo tipo de persuasiones, «Underworld«, un viaje desde el siglo pasado sobre el cuerpo humano compilado por Kelly Klein, y otros títulos como «Cyclops«, «Beauty Parade» y «Portraits: Portraits in Contemporary Photography» de 23 fotógrafos internacionales.
«Básicamente siempre he coleccionado libros de arte contemporáneo y vi la oportunidad de tratar de ampliar un poco la oferta de las librerías que no se arriesgan con libros muy extraños o de arte contemporáneo. Vi que había interés de parte de los artistas y estudiantes de arte y decidí poner un negocio. Pero que también noté que las personas utilizan los libros para estar en contacto con el exterior, con las exhibiciones y catálogos de otros lugares. Dependiendo de sus gustos e intereses, yo les construyo y les doy recomendaciones de lo más cercano a ese gusto; sea por editoriales, los escritores, si son libros especializados en diseño, artistas, pintura», expresa Martínez, conceptualizador de «Campo Visual – Libros de Arte», en el teléfono 725-3181.
En libros de diseño se encuentran propuestas para el uso no-lineal, otros influenciados por la música alternativa, trabajos de diseño realizados para el Internet, la casa de diseño británica «Fuel Design Group«, «50 Chairs» con trabajos de 56 diseñadores y «Fashion» de Camilla Nickerson, editora senior de la revista Vogue. Hay catálogos de museos, exposiciones y antologías —insuperables— como «The 20th CenturyArt Book«, «Works of Francis Bacon«, «20th Century Art – Museum Ludwig Cologne, Taschen», «Dada and Surrealism» y lo último en el arte de las instalaciones.
Toda esta bibliografía se constituye en una experiencia cabal, si se une a otros ofrecimientos locales de libros de arte como «Cuatro siglos de pintura puertorriqueña«, del Banco de Santander; «El emperador debería estar desnudo – Ensayos de Arte», de Wilfrido G. Ortiz; y «Puerto Rico: Arte e identidad«, de la Hermandad de Artistas Gráficos de Puerto Rico.

Por Javier Martínez / Check this other sites: Tinta(a )Diario / Crónicaurbana el blog / CrónicaUrbana / Catálogos de arte / Autogiro